El registro del salario de los empleados, obligatorio en todas las empresas
Desde el pasado 14 de abril, todas las empresas estarán obligadas a contar con un registro del salario de sus empleados, lo que incluye a sus cargos directivos. Esta medida, derivada de la entrada en vigor del Real Decreto 902/2020 de 13 de octubre de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, pretende impulsar la transparencia […]
El Boletín Oficial del Estado publica la Ley que regula el teletrabajo

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la Ley que regula el TELETRABAJO. Entre sus contenidos más relevantes destacan los siguientes: El teletrabajo será al menos el 30 por ciento de la jornada (casi dos días, en una jornada de cinco). El tiempo de vigencia será la duración que establezca el convenio, pero como […]
Medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo

Tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud de la pandemia internacional provocada por el COVID-19 el pasado 11 de marzo y el correspondiente estado de alarma decretado el 14 de marzo, el gobierno se ha visto obligado a reaccionar adoptando medidas urgentes para tratar de amortiguar el impacto de la crisis. Así, […]
La labor de las gestorías en tiempos de Coronavirus

Durante estos días, no nos resultan ajenos ni desconocidos términos como “ERTE”, moratorias, actividades esenciales… A raíz de la crisis del coronavirus, el gobierno ha aprobado muchas medidas para minimizar el impacto en la economía pero protegiendo la salud de los ciudadanos al mismo tiempo. Dichas medidas no siempre resultan fácilmente comprensibles para la población […]
Nuevas medidas en materia laboral a raíz del COVID-19

Desde Vázquez y Manchón tenemos el firme compromiso de informar con rigor sobre las últimas medidas en materia laboral aprobadas con motivo de la crisis por COVID-19. Según lo establecido en el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, se prohíbe a las empresas extinguir el contrato de trabajo o despedir basándose en causas de […]
Medidas urgentes decretadas para minimizar el impacto del Covid-19

A raíz de las nuevas medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 adoptadas por el Gobierno de España durante los últimos días, desde Vázquez y Manchón queremos hacer un repaso por las más relevantes para autónomos y empresas. Medidas extraordinarias para autónomos Los trabajadores por cuenta propia podrán solicitar la […]
La derogación del despido por absentismo. ¿Fin de la polémica?

En contraposición a la sentencia del Tribunal Constitucional que comentábamos en nuestro anterior enlace, el Real Decreto-ley que deroga el artículo ’52. d’ del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios el despido objetivo de un trabajador por acumular faltas de asistencia aunque estén justificadas, entraba en vigor el pasado 19 de febrero, […]
La Audiencia Nacional apoya descontar de la jornada laboral las pausas para el desayuno y el cigarro (GALP energía España)

La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dado su visto bueno a que las empresas hagan fichar a sus trabajadores cuando realizan pausas para fumar, tomar café o desayunar, con el objetivo de descontar este tiempo de las horas efectivamente trabajadas. También, que se eliminara la decisión de que el tiempo invertido en realizar un viaje […]
Cuándo un despido es disciplinario y cuál es el procedimiento a seguir

Como ya adelantamos en el artículo anterior, durante los próximos posts analizaremos los diferentes tipos de despido. Si en el post anterior hablamos sobre el despido objetivo, en esta ocasión nos ocuparemos del despido disciplinario, que es el que se produce cuando una empresa extingue unilateralmente la relación laboral con un trabajador por incumplimiento grave […]
¿Cuáles son las causas y efectos de un despido objetivo?

A raíz de la polémica sobre la posibilidad de despedir a un trabajador que se ausente por enfermedad, desde Vázquez y Manchón vamos a intentar definir en las próximas semanas los diferentes tipos de despido que se contemplan, cuáles son sus causas o motivos más frecuentes, obligaciones del empresario para llevarlo a cabo e indemnizaciones […]