Campaña de Renta 2022: fechas y novedades

renta 2019

La Agencia Tributaria ha confirmado el calendario para la Campaña de la Renta y Patrimonio 2022, que se llevará a cabo desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023. En este artículo de blog, destacaremos las fechas clave que debes tener en cuenta y las novedades más importantes a considerar para la declaración de la renta de este año.

Fechas clave de la Campaña de la Renta 2022

  • 8 de marzo: ya se puede solicitar el número de referencia.
  • 15 de marzo: ya se puede acceder a los datos fiscales y a la app.
  • 11 de abril: inicio de la campaña. Los contribuyentes pueden acceder a su borrador de la renta a través de Internet mediante el sistema Renta Web.
  • 27 de junio: último día para presentar la declaración con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
  • 30 de junio: final de la campaña.

Novedades en la declaración de la Renta 2022

El Gobierno también ha anunciado algunas novedades para la declaración de la Renta de este año. A continuación, se destacan las más importantes:

  • El Gobierno subió el mínimo exento para declarar de 14.000 a 15.000 euros. Del mismo modo, se amplía la reducción por rendimientos del trabajo de 18.000 a 21.000 euros. Debe tenerse en cuenta que ambas medidas no se aplicarán en la renta de 2022, a presentar este año, sino en la renta de 2023, a presentar en 2024.
  • Algunas comunidades autónomas como Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia han rebajado el impuesto con carácter retroactivo. Por ejemplo, en el caso de Andalucía, a través del aumento de los mínimos personales.
  • Se reduce hasta los 1.500 euros la deducción anual por contribuyente en planes de pensiones privados, y a la vez se amplía hasta los 8.500 euros el mismo tipo de reducción que tenga por objeto planes de pensiones de empresa (no privados).
  • Las madres de niños menores de tres años que estén en situación de desempleo y que reciban prestaciones contributivas o asistenciales podrán aplicarse la deducción por maternidad que sólo se permitía si la mujer realizaba una actividad, ya fuera por cuenta propia o ajena.

Es esencial considerar estar al tanto de las fechas importantes y las nuevas medidas para la correcta preparación y envío de la declaración de la Renta. Si tienes alguna consulta y quieres que te ayudemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Comparte este post

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados

Rectificación de autoliquidaciones

Por norma general, cuando un obligado tributario considera que se ha producido un perjuicio sobre sus intereses legítimos, es decir, que resulte un importe a