Si has tomado la decisión de finalizar tu relación laboral de forma voluntaria, es fundamental que lo comuniques correctamente. La mejor forma de hacerlo es mediante una carta de baja voluntaria, también conocida como carta de renuncia.
Aquí te adjuntamos 4 plantillas adaptables para renunciar a tu puesto de trabajo
¿Cuándo se debe comunicar?
En la mayoría de los casos, el trabajador debe preavisar con 15 días naturales de antelación. Este plazo puede variar si lo establece el convenio colectivo o el contrato. Durante el periodo de prueba, normalmente no es necesario preavisar.
Si no das el preaviso, la empresa puede descontar esos días de tu finiquito.
¿Qué debe incluir una carta de baja voluntaria?
Una carta sencilla, pero efectiva debe contener:
- Nombre del trabajador
- Fecha de emisión
- Cargo y departamento
- Fecha del último día de trabajo
- Agradecimiento (opcional pero recomendable)
- Firma
¿Y si quiero hacerlo por mi cuenta?
Puedes redactar tu propia carta de baja voluntaria sin usar plantillas. Solo asegúrate de incluir:
Tus datos personales y la fecha, a quién va dirigida (tu jefe o RRHH) y dejar claro la decisión de causar baja, indicando tu puesto y el último día de trabajo.
Ademas acuerdate de entrega la carta por escrito, guarda una copia y asegúrate de respetar el preaviso legal (normalmente, 15 días)